Volver atrás

Escrito el:

El 35% de los participantes en el programa integrado de empleo de la CEL ya han sido contratados

La sede central de la Confederación de Empresarios de Lugo (CEL) acogió hoy el acto de entrega de los diplomas que acreditan la formación recibida por los participantes en el en el programa integrado de empleo Lánzate e-Emprega Lugo, desarrollado por esta entidad con una subvención de la Consellería de Economía, Empleo e Industria, que incluía acciones de orientación laboral, prospección de empleo, formación, prácticas en empresas, tutelaje y acompañamiento individualizado en el proceso de inserción laboral

Esta iniciativa contó con una dotación económica total de 231.800 euros, cofinanciados entre las dos entidades promotoras, CEL (en un 12%) y Xunta de Galicia (en el 88% restante).

El programa Lánzate e-Emprega Lugo viene desarrollándose en la CEL desde diciembre de 2017. Se subdividía en diferentes fases, desde un estudio el mercado laboral provincial inicial a la propia selección de los participantes, que venían de colectivos con especiales dificultades de inserción laboral (por edad, baja cualificación, procedencia social -inmigrantes y otros colectivos en riesgos de exclusión-, con discapacidad, etc.), hasta la orientación, formación e inserción efectiva vía prácticas y contacto con empresas para su contratación.

En la última fase, que se está cerrando en estos momentos, ya se ha logrado que un 35% de los participantes accediesen a un contrato de trabajo y se sigue trabajando para facilitar la entrada de todos los beneficiarios del plan en el mundo laboral.

En el acto de entrega de los diplomas estuvieron presentes Ramón Carballo Páez, jefe territorial de Presidencia de la Xunta de Galicia, y Jaime López, secretario general de la CEL, que destacaron la importancia de la cualificación de este programa de cara a mejorar las posibilidades de acceso al mercado de trabajo.

Formación

Una de las fases con mayor peso en el plan de empleo fue la de formación, que se subdividía en transversal y específica y que podía recibirse vía teleformación o presencial, dependiendo de las circunstancias de los participantes. La transversal, que en el caso de la presencial tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Formación de la organización empresarial en Lugo y en los locales del Conservatorio del Concello de Viveiro, buscaba capacitar a los participantes en habilidades y técnicas de búsqueda de empleo, informática e internet, procedimientos telemáticos, inglés básico, técnicas de motivación personal, emprendimiento, género e igualdad de oportunidades.

La específica fue diseñada por la CEL teniendo en cuenta las necesidades de las empresas de la provincia en materia de contratación. Concretamente, se dividió a los participantes del plan según su formación e intereses para capacitarles en las siguientes especialidades: Operario de Servicios Múltiples (que incluye la formación del carnet de carretillero, uso de plataformas elevadoras, logística de almacén o prevención de riesgos laborales); Operaciones Básicas de Restaurante y Bar (que incluye formación del carnet de manipulador de alimentos, servicios básicos para atención en restaurantes y bares y recepción y servicios de catering); Silvicultura y Mantenimiento de Zonas Verdes (en el que se facilita formación del carnet de aplicador-manipulador de productos fitosanitarios o preparación y mantenimiento de jardines y zonas verdes, entre otras cuestiones) y, finalmente, Conductor de Mercancías – Repartidor (que habilita a los alumnos en el certificado de aptitud profesional del transporte, el manejo seguro de carretillas elevadoras y estiba y desestiba con condiciones de la UNE de cargas). 

Todos estos cursos específicos, de 240 horas de duración cada uno, incluyeron, además, un período do de prácticas no laborales en empresas relacionadas con las materias de referencia de cada acción. Se impartieron tres especialidades en Lugo (todas menos restauración) y, en Viveiro, la de restauración.

A mayores, y a petición expresa de los propios usuarios, se añadió en la fase final un curso específico y práctico de informática básica.

Inserción

El programa integrado de empleo Lánzate e-Emprega Lugo también incluía un proceso de asesoramiento personalizado vía entrevistas individualizadas y sesiones colectivas de orientación laboral, así como una parte final, en la que se encuentra ahora, de tutelaje y acompañamiento personalizado e individualizado a cada uno de los participantes del plan en el proceso de búsqueda de empleo, con el objetivo de lograr su efectiva inserción laboral mediante un contrato de trabajo (lo que han logrado ya el 35% de los beneficiarios)