Volver atrás

Escrito el:

Tristeza en la CEL por el fallecimiento de nuestro primer presidente, Álvaro Rodríguez Eiras

La Confederación de Empresarios de Lugo (CEL), enterada del fallecimiento de D. Álvaro Rodríguez Eiras, desea comunicar a través del presente comunicar su pesar y tristeza por la pérdida de un empresario “único e irrepetible para la provincia de Lugo”.

La CEL recuerda que Álvaro Rodríguez Eiras fue uno de los fundadores de la Confederación de Empresarios de Lugo y de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), así como también su primer presidente. Concretamente, Rodríguez Eiras ejerció la presidencia de la CEL desde el 29 de diciembre de 1977 al 16 de julio de 1984 y de la CEG desde junio de 1979 a septiembre de 1982. Es, por tanto, “uno de los grandes referentes del asociacionismo empresarial en la provincia de Lugo y de la defensa de la libertad de empresa y de la libre economía de mercado durante la época de la transición democrática en España”. 

La CEL le define a Álvaro Rodríguez Eiras como “un trabajador incansable y comprometido con su entorno como demuestra su implicación en múltiples iniciativas empresariales y sociales” y destaca su papel como impulsor del rural, considerándolo un “visionario sobre el peso y la importancia de nuestro rural y la necesidad de impulsarlo y modernizarlo como base para el desarrollo de este territorio”. 

En este sentido, recuerda su labor al frente de su empresa de referencia, el Grupo Aresa, desde la que impulsó la creación de unos galardones, los Premios Aresa, “claves para reconocer la labor de promoción del rural empresas, personas e instituciones diversas”. Subraya también que fue el primero en apostar con su trabajo empresarial por conceptos como “innovación y sostenibilidad en el rural”. 

La CEL señala también su vitalidad y compromiso y recuerda que “todavía hasta hace muy poco seguía activo y sumándose con entusiasmo a cualquier propuesta para hacer crecer lo nuestro, como la que le hicimos desde aquí de formar parte del Comité de Expertos de la Fundación Agroalimentaria de Galicia (FAGA)”, constituida en 2021. 

La CEL transmite también todo su “cariño y afecto para la familia y amigos de Álvaro” y su tristeza por “la pérdida de otro de los hombres indispensables para entender el proceso de cambio, dinamización y modernización empresarial de las últimas décadas en nuestro país”.