Volver atrás

Escrito el:

Cerca de cuarenta empresarios se reúnen en la CEL para actualización normativa de cara a 2025

La sede central de Confederación de Empresarios de Lugo (CEL) acogió hoy una jornada informativa sobre "Novedades normativas 2025. ¿Como preparar a nuestra empresa? Novedades fiscales y factura electrónica", a la que asistieron cerca de cuarenta empresarios de la provincia. 

Un encuentro organizado con el apoyo de la Deputación de Lugo, en el marco de las actuaciones de ambas entidades de acción estratégica para el apoyo a las empresas lucenses. Entre estas actuaciones, se incluyen actividades de difusión, sensibilización y asesoramiento sobre las diferentes novedades normativas que se van aprobando a nivel autonómico y nacional y cuya adaptación supone especiales dificultades para las empresas de pequeño tamaño como las que conforman el tejido empresarial de Lugo.

La apertura de esta actividad divulgativa fue efectuada por el empresario de Cafés Candelas, Ramon Alonso, en representación del consejo asesor de la CEL; Carlos López, diputado de la Deputación de Lugo y Miguel Barroso, socio director de Deloitte en Galicia y Castilla y León. Los tres coincidieron en destacar la necesidad de este tipo de encuentros de cara a dar a conocer y aclarar dudas que afectan de forma fundamental a la actividad diaria de las empresas

Fiscalidad

La jornada se dividió en dos partes, una primera en la se abordaron las modificaciones legislativas en el impuesto sobre sociedades (en vigor para el cierre 2024), así como otras reformas fiscales en tramitación con aprobación prevista antes de final de este año y previsión de entrada en vigor entre el actual ejercicio en unos casos, con entrada en vigor retroactivamente, y con aplicación para 2025 en otros casos. 

La segunda parte se centró en facturación electrónica, que en un plazo máximo de dos años se impondrá en todo tipo de empresas, abordando sus repercusiones desde el punto de vista fiscal, legal y tecnológico. Se recordó como grandes, medianas y pequeñas empresas tendrán que adaptarse y comenzar a emitir y/o recibir sus facturas por medios electrónicos y se habló de soluciones, herramientas y planes para implementar una normativa que modificará la forma de operar de las empresas.

Para la primera parte se contó con las aportaciones de Diana Soto, Socia de Fiscal (Tax) en Deloitte Legal, especializada en operaciones de reestructuración y adquisiciones de compañías, así como responsable del Área de Gestión de Conocimiento de Deloitte Legal y del Sector Automoción para el área de impuestos. Para el contenido específico sobre facturación electrónica (novedades en tributación indirecta: facturación electrónica obligatoria y sistema VeriFActu), se escuchó a Antía López Caridad, Asociada Senior de Fiscal (Tax) en Deloitte Legal, especializada en tributación indirecta, así como Benito Fernández de la Torre, manager de Tecnología en Deloitte Consulting.